![]() |
Avisal |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Invitar [ verbo transitivo ] |
• Pero mos juimos a Talaverilla, pasamos pol la barca, con el algodonero del Guadalperal, se llamaba Santiago, y bautizó a una muchacha, y mos avisó a los dos al bautizo. | |
Comentarios: Aunque la costumbre ya prácticamente ha desaparecido, era habitual para bodas, bautizos y comuniones que las mujeres más allegadas a los celebrantes saliesen en grupo "a avisal". Es decir, a invitar (en persona y de viva voz) a quienes estimasen oportuno que debían estar en el acto. También se usa con el mismo significado del estándar. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del latín ad visum (a la vista). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com