![]() |
Atarugal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Atorar, Taponar, Atascar [ verbo transitivo ] Atascar o atorar algo metiéndolo a la fuerza. Ver: Ataponal |
• Nô sale el agua ni pa Dios. Anda, trae un palo a vel si poemos sacal to la fusca qu'está atarugá en el abujero de la pila. • Ahí ha atarugao un palo en una jornilla de la paer, pero ya veremos cuando tenga que sacal-lo. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del latín taratrum (barrena, taladro) salió tarugo (clavo de madera), que se transformó en verbo añadiendo el usual prefijo y sufijo verbal: atarugar. Para tapar las pilas o pilones solía emplearse un tarugo (trozo de madera u otra materia) que se encajaba en el agujero y permitía el llenado. De ahí el sentido peraleo de atascar, atorar o taponar. . | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com