![]() |
Arrollío |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Llantina, Llorera [ sustantivo masculino ] 1- Llanto, sobre todo cuando es monótono y continuado. 2- Música o ruido molesto. 3- Dar la tabarra continuamente con la misma cosa. |
• Vaya arrollío que ha cogío el muchacho, si ya me tiene la cabeza corruta. • De que le quitaron el polo se agarró un arrollío que nô lo dejó en una hora lo menos. • Pos cuidaíto esta musica que suena, valla un arrollío, nô sé cómo nô se ponen tontos. • Mi primo me tiene la cabeza corruta. To la tarde con el arrollío de qu'ha peldío el poltamonea y nô sabe ánde. | |
Origen: expresivo. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. | |
Etimología: Probablemente derive del verbo arrullar, que dio el sustantivo arrullo y en nuestro dialecto daría también *arrullido, especializándose luego en un sonido de fondo molesto, que se mantiene más o menos en la acepción 2, y luego de la idea de molesto se pasó a la acepción 1. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com