![]() |
Argumentero |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Cuentero En español: Cuentista, Fantasma [ sustantivo peyorativo ] 1- Persona que acostumbra a contar enredos, chismes o embustes. 2- Persona que por vanidad u otro motivo semejante exagera o falsea la realidad. Ver: Argumento, Cascante, Cascaor, Pocaprieta |
• Nô jagas caso de lo que diga esa, es una argumentera y una cuentista siempre anda con chismes. • ¡Menúo argumentero está jecho! Si le oyes hablal, pace que nô hay naide mejor que él, to l'ha pasao a él, to lo ha jecho él, en to los sitios ha estao... | |
Campos semánticos: Defectos Personalidad Personas | |
Comentarios: Usado generalmente en plan peyorativo. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en Salamanca. | |
Etimología: Relacionado con el peraleo argumento (utilizado casi siempre en plural), con el sentido de cuento, tontería o patraña. Deriva del castellano argumento (razonamiento), del latín argumentum. En parte de Salamanca argumentero significa exagerador, chismoso, y de ahí, suponemos que a través del occidente de Cáceres, nos vino esta palabra. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com