![]() |
Arache cavache |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | Erre que erre, tercamente, porfiadamente, insistiendo de forma cansina. Ver: Jerre que jerre |
• A este hombre nô vale decil-le las cosas; él arache cavache... Tiene la cabeza com'un sesmero. | |
Campos semánticos: Expresiones | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: La frase latina "arate et cavate" significa literalmente "arad y cavad", y resumía las tareas de los agricultores. El peraleo, sin embargo, siendo pueblo agricultor, tomó de esa expresión la idea de trabajar y trabajar, es decir, esforzarse mucho, no parar, pero dando la CH un sentido despectivo, ese porfiar se transformó en no dejar de molestar con sus cosas. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com