![]() |
Almohadón |
|
![]() Atribución de imagen: Fondo de Raíces | En español: Funda de la almohada [ sustantivo masculino ] Ver: Almohá |
• Este almohadón tie unos cercos amarillos que nô se quitan con na. Via vel si metiéndole en un poquillo lejía salen. | |
Campos semánticos: Aumentativos Objetos de casa | |
Origen: Árabe. Nos entró a través del castellano antiguo. Es español inusual. | |
Etimología: Del árabe hispánico al mukhádda, que dio en el estándar almohada y el aumentativo almohadón (colchón pequeño que sirve para sentarse, recostarse o apoyar los pies). También tiene la acepción menos usual de funda de almohada, que es el signficado peraleo habitual. Curiosamente, al contrario que en almoá (almohada en peraleo), y aunque derivado de esta, es uno de esos raros casos en peraleo en que no se pierde la -D- intervocálica (se pronuncia almohadón y no almohaón, probablemente por la cacofonía que supondría pronunciar tres vocales abiertas seguidas). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com