![]() |
Alipende |
|
![]() Atribución de imagen: Ángel Castaño con IA Dall-e | En español: Trasto, Pilluelo, Sinvergüenza, Caradura [ sustantivo género invariable ] 1- Apelativo dirigido generalmente a los niños traviesos, con valor parecido a "pieza, elemento" o similar. 2- También se usa a veces para niños en sentido cariñoso. 3- Forma despectiva de dirigirse a jóvenes o adultos. |
• Alipende, como te güelv'a vel cogiéndome las peras te vas tú a enterar. Sinvelgüenza. • Ven pacá, alipende, toma unas perrinas y cómprate unas pipas ancá Perico. • Si se lo han llevao quizá algún alipende de vêlaquí de la taberna o por ahí pa encender algún brasero. • ¿El hijo e Lucía? Menudo alipende está hecho ese, contrimás lejos, mejol. | |
Campos semánticos: Apelativos cariñosos Apelativos cariñosos a niños Defectos Insultos Personalidad | |
Origen: Latín. Nos entró a través del asturleonés. Se usa en la zona leonesa. | |
Etimología: Del latín appendix (apéndice, accesorio, añadidura) procede esta palabra de origen leonés. Se documenta en León, Zamora, Extremadura, Andalucía y partes de Castilla la Mancha y también en Soria, aunque en proceso de desaparición. Tenía un doble significado, por un lado pillo, astuto, y por otro bobo, de escaso entendimiento. En Peraleda conserva aún vigor el primer uso, no el segundo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com