VOLVER A LA FICHA

Aguamanil

Aguamanil
Atribución de imagen: BKP, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons

También: Jarra

En español: Aguamanil

[ sustantivo masculino ]

1- Jarro con pico vertedero y un asa grande y levantada, usado para lavarse las manos sobre un recipiente o vasija ancha y poco profunda similar a una palangana.

2- Versión más pequeña del palancanero (jarra y vasija) que se ponía encima de la mesa o mesilla para lavarse las manos en las casas pudientes.

Ver: Palancana, Palancanero

• T'he puesto el aguamanil con agua caliente en el palancanero, pa que te saques bien to esa mugre que tienes enas manos.

• Ay sí, que son mu finos en casa'l alcalde. Allí pa comer tienen un aguamanil de plata encima la mesa ¡Fíjate tú!

Campos semánticos: Limpieza y aseo Objetos de casa

Comentarios:

Los había pequeñitos, como un plato hondo grande y una jarrita, que se llevaban a la mesa para lavarse las manos de la comida (en casas pudientes) y versiones más grandes, que valían también para lavarse la cara. Para la acepción 1 también es frecuente llamarlo jarra, para la 2 no.

Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. Se usa en Peraleda.

Etimología:

Del latín aquamanile (conjunto de palangana y jarra para lavarse las manos), formado por aqua (agua), manus (mano) y el sufijo -ile (relación, pertenencia).

En el estándar puede referirse al conjunto de jarro y palangana (el palanganero), al jarro solamente o a la palangana solamente. En peraleo es parecido, pero normalmente se refiere a la jarra (nunca a la palangana). Cuando se refiere al palanganero se trata de la versión pequeña.

 

© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com