sustantivo, masculino
En español: Residencia (de ancianos)
• Hasta que encontraron los metros o lo que fuera p'hacel el edificio, to esto que tienen ahí los señores curas, el asilo de los mayores, y todo esto por aquí.
• A tiá Encarna la llevó el hijo al asilo porque izque no la podía asistil en su casa, qu'era mu chiquenina.
Comentarios:
Hasta la segunda mitad del s. XX se llamaba "asilo" en toda España, pero luego esa palabra cayó en desuso.
Ver palabras relacionadas: Tipos de edificios Tipos de vivienda Vivienda
Origen: Griego. Nos viene del castellano antiguo. Es castellano desaparecido.
Etimología:
Del griego ἄσυλον, ásylon (refugio, sitio inviolable).
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.