![]() |
Yerberil |
|
![]() Atribución de imagen: Dominio público | En español: Herbazal [ sustantivo masculino ] Sitio poblado de hierbas. |
• A vel si me vaga un poquino y siego el yerberil que s'ha preparao en el corral que tengo en Caena. • Nô pases por ahí, que te vas a queal atascao en ese yerberil. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del latín herba (hierba) que dio en el estándar hierba y yerba. De esta última procede la forma peralea por adición del sufijo -ero, (sitio donde abunda algo), que se convierte en infijo al añadirse después el sufijo -il. Este sufijo suele usarse para otras cosas, no para indicar "sitio donde hay...", pero se ha usado aquí por analogía a algunas palabras terminadas en -il donde aparenta tener ese significado, como toril, redil, cuchitril, etc. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com