![]() |
Pos vaya! |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | 1- Expresión usada para expresar decepción o frustración. 2- También para descalificar lo que ha dicho la otra persona restándole importancia. 3- Forma enfática de las exclamaciones formadas con "¡vaya...!". |
• ¡Pos vaya! Mi madre nô mos deja de dilnos con el caballo a Valduncal. • —Hoy nô pueo dil a juegal con vusotros, que m'ha dicho mi padre que tengo que ayüal-le con las alpacas. —¡Pos vaya! • —Está toa la familia como loca, que l'han cogío de mayoral pa la finca del duque. —Pos vaya, tampoco es pa tanto. • Hijo, pos vaya cara que traes hoy, ninque jueras visto un fantasma. | |
Campos semánticos: Expresiones | |
Comentarios: Esta expresión se usa en el estándar, pero en peraleo se utiliza con muchísima más frecuencia. Como suele ocurrir en otros casos en peraleo, la unión de los fonemas S y B suele dar como resultado F (resbalar→ refaral), por lo que es frecuente oír la forma ¡Pofaya! | |
Origen: Es mucho más frecuente que en español. Se usa en toda España. | |
Etimología: Del latín post (después) e ire, resultado de la fusión de los verbos ire (ir), vadere (marchar, avanzar) y esse (ser). Dieron respectivamente en castellano pues e ir, cuya 3ª persona del presente de subjuntivo es vaya. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com