![]() |
Varanguel |
|
![]() Atribución de imagen: Ángel Castaño con IA Dall-e | En español: Vara, Caña [ sustantivo masculino coloquial ] Cualquier vara, caña o palo largo y estrecho. Ver: Palitroque, Vardiasco |
• Mira vel si pues alcanzarme con ese varanguel la morcilla qu'está colgá d'aquel palo, anda. • Pahí anda pol la calle con un cacho biscal atao a un varanguel diciendo qu'es un látigo. | |
Campos semánticos: Utensilios | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del latín vara (travesaño), que dio en el estándar vara (rama delgada). En algunos pueblos de Castilla sobrevive la antigua palabra varandel, derivado de vara o de baranda o con cruce de ambas, que hace referencia un palo largo usado, entre otras cosas, para colgar los chorizos a que se curen. Así que lo más probable es que nuestro varanguel venga de ese antiguo varandel con cambio a G por influencia de alguna otra palabra con la que se asoció. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com