![]() |
Trinchero |
|
![]() Atribución de imagen: Comunicación UNED, licensed under CC BY 2.0. | En español: Aparador [ sustantivo masculino ] Cierto mueble de comedor bajo y con cajones. |
• Los cubiertos están ahí, en el cajón d'arriba del trinchero de la cocina. • Tiene en el comedor un trinchero antiguo mu bonito qu'izque era de su bisagüela. | |
Campos semánticos: Mobiliario Vivienda | |
Origen: Francés. Nos entró a través del castellano antiguo. Es español inusual. | |
Etimología: Del francés antiguo trenchier (romper en pedazos) de donde procede el castellano trinchar (partir la comida en trozos). Derivado de este verbo en el siglo XVII encontramos la palabra trinchero para designar a un pincho de hierro en donde se trinca la carne para ponerla a asar al fuego.. En el s. XVI encontramos la palabra trinchero para referirse a un plato grande y liso en donde se sirve la carne que hay que trinchar en la mesa. No es hasta el XIX cuando encontramos trinchero con el sentido de mueble de cocina: Este mueble se utilizaba para trinchar sobre él los alimentos y en sus cajones se guardaban los utensilios para hacerlo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com