![]() |
Trasquilón |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | [ sustantivo masculino ] Mechón de pelo que ha sido cortado visiblemente más corto que el resto, con lo que se nota el fallo. |
• M'ha jecho el barbero unos trasquilones, que m'ha dejao jecho un ceomo. • Qué trasquilón más feo ties ahí. Tra pacá las estijeras a vel si lo poemos igualal un poquino pa que nô se vea tanto. | |
Campos semánticos: Tipos de pelo | |
Comentarios: Aunque la RAE no recoge este significado (trasquilón: acción y efecto de trasquilar), es usual en otras partes de España. Cortar el pelo "a trasquilones" es cortarlo de forma muy desigual, expresión que sí está recogida por la RAE. | |
Origen: Germánico. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Del gótico *skiran (cortar el pelo o la lana), que dio en el estándar trasquilar, formado con el prefijo tras (al otro lado de, más allá) y esquilar (cortar el pelo o lana de los animales). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com