![]() |
Echal la trancaílla |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | Echar la zancadilla, cruzar la pierna por entre las de otra persona para conseguir que se caiga. |
• Madre, Pepe m'ha echao la trancaílla, m'he caío y me he desollao toa las rodillas. • Como me güelvas a ponel la trancaílla te vas tú a enteral. Pos vaya cuento. | |
Campos semánticos: Acciones humanas Expresiones | |
Origen: Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Probable diminutivo de tranca (palo que se atraviesa en puertas o ventanas para que no puedan abrirse). Al echar la zancadilla se atraviesa la pierna de quien lo hace de la misma forma que una tranca en una puerta o en una ventana. Es una forma que también se registra en algunas zonas de la provincia de Zamora con el mismo significado (Navianos de Valverde, por ejemplo). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com