![]() |
Tiralse |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Estar, Permanecer [ verbo pronominal coloquial ] Estar, permanecer en una situación o haciendo algo, de forma continuada. |
• M'he tirao toa la mañana cavucheando las lechugas en el güelto y vengo escacharrao. • Dos horas m'he tirao ena cola pa poel renoval los papeles de la pensión. • Jui hoy a la consurta y me tiré toa la mañana. | |
Campos semánticos: Acciones humanas | |
Comentarios: La estructura de la oración suele ser: tirarse (en un sitio) X tiempo (haciendo X cosa). Es imprescindible expresar el tiempo que duró la estancia. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es mucho más frecuente que en español. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Del visigodo tairan (tirar, quebrar), que dio en el estándar tirar. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com