![]() |
Siripollo |
|
![]() Atribución de imagen: Fondo de Raíces | También: Ciripollo En español: Siguemepollo [ sustantivo masculino ] 1- Lazo grande de color que lleva la mujer en el traje regional prendido en la espalda, encima del ramo negro, la manila, el ciencolores, etc. 2- Lazo grande y aparatoso que llevan mujeres o niñas como adorno en el pelo. Por extensión, cualquier adorno exagerado o estrafalario que lleva una mujer, especialmente en la cabeza o cuello. Ver: Lazo |
• Pero nô salgas entoavía, que nô t'he puesto el siripollo en la'sparda. • Llevaba puesto el ciencolores con un siripollo tan grande que aburtaba más qu'ella. | |
Campos semánticos: Complementos de vestir Complementos mujer Ropa | |
Origen: Español. Nos entró a través del español. Es español inusual. Se usa en toda España. | |
Etimología: Palabra surgida en el siglo XIX con la forma de sígueme-pollo. Pronto dejó de ser un compuesto y perdió el primer acento para convertirse en siguemepollo, extendiéndose rápidamente por toda España y América. Por ser palabra demasiado larga, en Peraleda sufrió una simplificación y quedó como siripollo, más fácil de pronunciar y que se ajusta a la regla de que toda palabra de más de cuatro sílabas es demasiado incómoda para ser usada con frecuencia. Es de suponer que anteriormente este lazo se llamase simplemente "lazo". La primera referencia que encontramos en la literatura es en un texto de Enrique Gaspar del 1886, la comedia La chismosa, donde maquinando sobre el pretendiente adecuado, se dice:. "SEVERO: Lo que ella debe buscar DOÑA ANTONIA: La fortuna es lo de menos; SEVERO: Juicioso.. DOÑA ANTONIA: Casero.. SEVERO: Humilde, DOÑA ANTONIA: Tampoco viejo.. SEVERO: Ya nos entendimos, ¿eh?" | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com