![]() |
Serratuño |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Sierra [ sustantivo masculino coloquial peyorativo ] Sierra, con el matiz añadido de escarpada, agreste o grande. Usado principalmente para resaltar la idea de que es un sitio remoto y poco accesible, lejos de la civilización. Frecuentemente usado en plural. Ver: Turrutacos |
• ¿Cómo nô v'a estar asalvajao? Si s'ha pasao toa su vida con las cabras metío por esos serratuños de Dios. | |
Campos semánticos: Accidentes geográficos Naturaleza Terrenos | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del latín serra (sierra, montaña con picos), que dio en el estándar sierra (cordillera de montes o peñascos cortados). El peraleo añade el sufijo -uño, que normalmente funciona como despectivo, pero que en este caso llega a tener un matiz que se aproxima al aumentativo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com