![]() |
Sanguinas |
|
![]() Atribución de imagen: Michaelbladon, vía Wikipedia Commons | En español: Anginas [ sustantivo femenino plural ] |
• El mî chico agora nô va a la escuela. S'ha cogío unas sanguinas. Es que tuito mos recabamos. | |
Campos semánticos: Enfermedades humanas Medicina Médico | |
Comentarios: Variante de "aginas", que era la palabra más usada. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del asturleonés. Es castellano con variación de forma. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del latín angere (apretar, estrechar, oprimir). De ahí proceden términos como por ejemplo angosto, angustia o angina. En 1495 Nebrija en su diccionario define angina como esquinencia (inflamación de las amígdalas, es decir, anginas inflamadas), porque la inflamación oprime la garganta. La enfermedad se dice "las anginas", y por incorrecta división del artículo tenemos "sanguinas": las anginas > lasanginas > las sanginas, que luego por influencia de sangre y sanguino se transforma en "sanguinas". | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com