![]() |
Sacaúra |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | [ sustantivo femenino ] Hueco que queda en la encía tras haber extraído una pieza dental. |
• Nô veas cómo me duele la sacaúra de la joía muela, y eso qu'han pasao ya dos días. • Me s'ha infectao la sacaúra de la muela y tengo ahí una polvarea que nô veas. | |
Comentarios: En el estándar la palabra sacadura sólo se conserva en el vocabulario de la sastrería. En Chile tiene el sentido genérico de "acción y efecto de sacar". El peraleo lo utiliza exclusivamente en extracciones dentales. | |
Origen: Germánico. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del germánico sakan (pleitear) que nos dio el castellano sacar (extraer). De ahí, con la adición del sufijo -ura se forma el sustantivo sacadura, que en peraleo, como es habitual, pierde la -D- intervocálica. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com