![]() |
Roal costales, Roal los costales |
|
![]() Atribución de imagen: Daquella manera, marked with CC0 1.0. | Tirarse (o caer) rodando de costado por una pendiente. |
• Estaty quieto, muchacho. ¡Ya verás como terminas roando los costales pol la escalera! • Mira cuánta yerba hay en esta cuesta, ¡vamo a roal costales! | |
Campos semánticos: Expresiones Juegos | |
Comentarios: Los costales son sacos grandes de tela en donde se solían transportar los granos u otras cosas. Como eran muy pesados, si había que bajarlos por una cuesta era más fácil echarlos a rodar, de ahí que por asociación, cuando los niños bajan una cuesta rodando de costado para divertirse, se dice igualmente que están rodando costales. También cuando alguien se cae por una cuesta o escaleras, aunque no sea divertido. | |
Origen: Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del verbo latino rotare (girar) que dio en castellano rodar. Costal viene del latín costalis (relativo a las costillas). Como las costillas dan la vuelta a todo el tronco, también la espalda está formada por costillas, y echarse algo a las costillas es cargarlo a la espalda. Los costales eran sacos grandes y largos. La mejor forma de transportarlos era echándoselos a la espalda (a las costillas), por lo que se denominaron costales, ya que se llevaban a cuestas, es decir, a las costillas. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com