![]() |
Rifao |
|
![]() Atribución de imagen: Ángel Castaño con IA Dall-e | En español: Rizado [ adjetivo ] (referido al cabello) Rizado. Ver: Churro |
• Yo antaño teniâ el pelo asín como rifao, pero agora lo tengo más liso. • Sí, hombre, ese muchacho tan altorro con el pelo mu negro y mu rifao. Le tienes qu'habel visto encá Ugenio porque va to las tardes a la partía. | |
Campos semánticos: Descripción física Tipos de pelo | |
Comentarios: Funciona solo como adjetivo y referido al cabello (a veces también al de los animales). No se puede decir que una persona es rifá o rifao aunque tenga el pelo rizado,. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del latín ericius (erizo o caballo frisón, raza que tiene largas crines rizadas), que derivó en el estándar rizo y rizar, cuyo participio pasado es rizado. La forma peralea cambia la Z por la F, por ser dos sonidos muy similares, fonéticamente casi idénticos, y tal vez bajo la influencia de la palabra rifar. Esta contaminación pudo deberse a que originalmente no se usara esta palabra aquí (normalmente se dice pelo churro) y fuese posteriormente importada de fuera, por lo que se asimiló fonéticamente a la palabra rifao, que sí era usual. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com