![]() |
Retajíla |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Sarta, Retahíla, Serie [ sustantivo femenino ] Un montón de cosas diferentes que se cuentan o dicen de forma atropellada y seguida, como pueden ser órdenes, insultos, chistes, anécdotas, refranes, etc. Ver: Rastrajila |
• Ayel le pilló de por banda y le soltó una retajila de insultos que pa qué. • Ese si le pides que te cuente refranes te suelta toa una retajila d'ellos, que se sabe muchos. • Ca vez que me la encuentro me suelta la retajila de siempre, que si esto, que si lo otro, to lo que ha jecho ese día. | |
Comentarios: Esta palabra existe en el estándar como retahila, pero su sentido no es exactamente este. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del latín recta (rectos, derechos) y fila (hilos) que dio en castellano retahíla. Recta en castellano medieval generó la variante reta:. "la saeta que por fuerça e maestria salle por su linea reta do la vallesta la enbia" (Cancionero de Juan Fernánde de Íxar, c.1424). Y fila pasó a hila pero pronunciado /jila/ (aunque luego en el estándar quedó en /ila/). Así terminó siendo retahila en el estándar y retajila en peraleo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com