![]() |
Rescaldo |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Rescardo En español: Rescoldo [ sustantivo masculino ] Rescoldo, restos de brasa y cenizas que quedan una vez apagadas las llamas de una lumbre o del brasero. Ver: Polisa |
• He vaciao el brasero en el cubo de la basura y se ve que el poquino rescaldo que tenía nô estaba apagao del to y me s'ha preparao un buen bujero en el cubo qu'es de plástico. Claro, que quién me mandará a mí. • Las castañas se asan demás de bien en el rescaldo de la lumbre. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. | |
Etimología: Del latín caldus (caliente) con el prefijo intensivo re-. Curiosamente rescaldo era la palabra original en castellano, que la RAE aún recoge, aunque como palabra en desuso. En el estándar evolucionó a rescoldo, pero en peraleo se mantuvo la forma original. Nuestra típica alternancia entre R y L da lugar a que también se use la forma rescardo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com