![]() |
Reguñao |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Arrugado, Engurruñado [ adjetivo ] (dicho de la ropa o vestimenta) Arrugada, hecha un gurruño. |
• Anda, plancha esos pantalones, que dispués de lavallos s'han queao como reguñaos. • Pero hija, si llevas toa la farda reguñá, ¿pos y qu'has andao jadiendo? | |
Campos semánticos: Ropa | |
Comentarios: En algunas ocasiones, especialmente con palabras de género femenino, cuando se utiliza el intensificador toa, puede oírse la forma "toa reguñá". Como ocurre a veces en peraleo, la incorrecta partición silábica hace que se oiga como to arreguñá. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del latín irrugare (arrugar), de donde por metátesis derivó el castellano engurrar, que finalmente derivó en engurruñar. Este verbo perdió el prefijo verbal en-, lo que daría gurruñar, que por una nueva metátesis dio ruguñar. Por último, y por influencia del típico prefijo re-, pasó a decirse reguñal, cuyo participio pasado es reguñao. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com