![]() |
Reculas (a) |
|
![]() Atribución de imagen: Ángel Castaño con IA Dall-e | En español: Atrás, Hacia atrás [ locución adverbial ] Ver: Arreculal |
• La puerta'l corral es mu chica, y aluego jade ahí un reconquel, vêlaquile asína. Asín que la única forma de metel el carro es a reculas. • Pa enganchal la mula al carro, lo mejol es que la metas a reculas, nô qu'empujes el carro p'alante. | |
Campos semánticos: Adverbios de lugar/movimiento Locuciones adverbiales | |
Origen: Francés. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: En 1554 aparece la expresión "a reculas" y en 1582 el verbo recular, tomado del francés reculer (retroceder, mover hacia atrás). Parece más lógico pensar que recular se usase primero (aunque no dejara constancia escrita hasta más tarde) y de ahí surgiera la expresión "a reculas". Se usó, poco, en el castellano antiguo y luego desapareció, pero se conserva en algunas zonas, como la nuestra, donde se usa mucho. "Cangrejos los haga, y puedan andar a reculas siempre, y serán las zurdas diestras." (León prodigioso, Cosme Gómez de Tejada, 1636). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com