![]() |
Rabique |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Rabicorto, Rabón [ adjetivo sustantivo género invariable ] (dicho de un animal) Que tiene muy corto el rabo o que se lo han cortado. Ver: Rabico |
• ¿Qué l'has jecho al perro qu'está rabique? L'he cortao el rabo, que s'enganchaba siempre enos zarzales. • Mira, l'han cortao el rabo a las ovejas y agora están rabicas. | |
Campos semánticos: Anatomía animal Descripción de animales | |
Comentarios: El femenino es rabica. Aplicado a personas significa enfadón. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del latín rapum (nabo), pues la cola de los animales se parece a esa hortaliza. Rabique viene del diminutivo rabico, pero sustituyendo el sufijo por -E, algo que encontramos en bastantes palabras de la zona y, aunque menos, en el castellano general. Encontramos rabiche en Cádiz, la Gomera y Cuba. En todos los casos hay relación con cola o rabo, pero no significan lo mismo, aunque prueban que esa terminación es un mecanismo castellano. En el vecino Arañuelo toledano se usa rabiche con el el mismo significado peraleo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com