![]() |
Primo |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Hermanastro [ sustantivo ] 1- Hijo de tu padrastro/madrastra. 2- Hijo del hermano/a de tu padre/madre. 3- Parientes en segundo, tercer o más grados (sean primos, tíos o sobrinos) siempre que la diferencia de edad no sea excesiva. Ver: Tío |
• Alfredo y yo semos primos. Bueno, sel nô semos na. Su padre era viudo y mi madre viuda cuando se casaron, asín es que na da na. Pero siempre mos himos llevao como si juerâmos helmanos. • Via echal una mano a mi primo Juli, el de mi tío Luis, que mata mañana. | |
Campos semánticos: Familia Parentesco Personas Relaciones personales | |
Comentarios: En peraleo no solía usarse hermanastro o hermanastra, según la relación o el hábito de cada familia, se llamaban hermanos o primos. La acepción 2 es la estándar. La acepción 3 es bastante frecuente en muchas otras partes. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del latín primus (primero), que dio primo en castellano. En peraleo el padrastro de una persona solía recibir el nombre de tío ("padrastro" y "madrastra" no se utilizaban). Por lo tanto, lo lógico era llamar primos a los hijos de este. Aparte de ese significado, tiene el habitual en el estándar (hijo del hermano del padre o madre). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com