![]() |
Pisá |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Pisada, Huella [ sustantivo femenino ] |
• Mira, aquí hay pisás de jabalín, mejol nô entramos por aquí. | |
Comentarios: Raramente se usaba la palabra juella (huella), se dice pisá tanto si son de personas como de animales. Y si son huellas de dedos, lo más frecuente era decir deos (has dejao el cristal lleno de deos, ara a ver quién lo limpia). | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación fonética. Se usa en el sur de España. | |
Etimología: Del latín pinsare (moler, machacar, batir), por la idea de que al andar se va "machacando" el suelo. Esto dio el verbo castellano pisar, y pisada se forma con el participio pasado. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com