![]() |
Pico alazán |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Pájaro carpintero, Picapinos [ sustantivo masculino ] |
• Mira, por ahí se oye a un pico alazán, que lleva unos días por aquí y me tiene la cabeza tonta ya. | |
Campos semánticos: Animales Animales silvestres Aves | |
Comentarios: Alazán en castellano se usa para los caballos de pelaje rojizo, pero hay algunas otras partes de España donde también se usa esta palabra para referirse a los pájaros carpinteros. El plural es picos alazanes. | |
Origen: Árabe. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Por alusión con el color del pico que suele presentar este pájaro, rojizo, similar a la canela. Alazán viene del árabe al-ashab (rojo, castaño), y pico viene del latín picus (pájaro carpintero, y posteriormente el pico de los pájaros). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com