![]() |
Pesebre |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Carga, Parásito [ sustantivo masculino coloquial peyorativo ] Persona que vive a costa de alguien sin aportar nada (siempre que se viva como una carga indeseada). Ver: Zangandumba, Zangarrio |
• ¡Menúo pesebre! Namas que comel, dormil y vel la televisión, pero trabajal nô trabaja, nô. • Este hombre mío dende que s'ha jubilao nô es mas qu'un pesebre. To'l día azangarriao ahí aburrío sin jadel na. • Nô ha querío seguil estudiando, pero tampoco quiere trabajal. Valiente pesebre tengo en casa. | |
Campos semánticos: Defectos Personalidad Personas | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del latín praesepe (pesebre). El pesebre (caja o pila donde se echa el heno para los animales), está ahí siempre presente, pero no hace nada, excepto recibir comida. De ahí la comparación con alguien que hay que mantener y cuidar, pero que no nos ayuda en nada. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com