![]() |
Periquitos |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Pericos En español: Dondiego de noche, Dompedro [ sustantivo masculino plural ] Cierta planta (Mirabilis jalapa) que produce flores de forma acampanada rosas, rojas, blancas o lilas. |
• Via plantal unos periquitos en este tiesto de la puerta casa, que quean mu bonitos. • Los joíos muchachos m'están ezaleando to los pericos porque agora los ha dao por cogel las bolinas que echan, izque a vel quién tiene más. | |
Campos semánticos: Diminutivos Flores Morfología Plantas | |
Comentarios: Referido a la planta, siempre se usa en plural. Aunque sea una sola, se habla de pericos o periquitos. En cambio, una flor se diría "una flor de perico/periquito". | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del latín Petrus, que en castellano dio Pedro y Pero. En diminutivo da Perico (Pedrito) y con otro diminutivo Periquito. El nombre estándar, dondiego, también deriva de un nombre propio, y la variante dompedro proviene de Pedro, igual que perico. En el Arañuelo toledano la llaman pericón, que sería un aumentativo construido sobre el diminutivo de Pero. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com