![]() |
Pelendengue (el) |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias y dominio público | En español: Vergüenzas (las), Desnudez [ sustantivo masculino singular coloquial ] Puede referirse tanto a los órganos sexuales masculinos como a los femeninos, incluidos los pechos. Ver: Pelendengues, En peligote |
• Se jueron las amigas al río sin bañaol, y dicen que Julia vio una culebra y salió corriendo del río que se la vía to el pelendengue. | |
Campos semánticos: Anatomía humana Anatomía sexual Organos sexuales femeninos Organos sexuales masculinos Sexualidad | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. | |
Etimología: Del latín pendere (colgar). Esta palabra existe al menos desde finales de la Edad Media, donde se usaba para referirse a todo tipo de adornos colgantes, especialmente a los pendientes. "Los montaraces acostumbran horadarse las orejas, y muchos la ternilla de las narices; y las hembras el labio inferior, y de alli se cuelgan unas planchuelas, y medias Lunas de plata, agujas, ó alfileres, y otros mil perendengues". (Historia de la Nueva Andalucía, Fray Antonio Caulín, c. 1775). De ese sentido evolucionó el peraleo pelendengue para referirse a los órganos sexuales masculinos, que igualmente cuelgan, y de ahí a órganos sexuales sin importar el sexo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com