![]() |
Pelcha |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Percha En español: Madera, Percha [ sustantivo femenino ] 1- Trozo de madera que se arranca longitudinalmente de un tronco o de una rama gruesa. 2- Soporte para colgar ropa u otros enseres. |
• Mira qué güenas perchas hemos jecho de unas troncas qu'habiâ pallá pa la Colá. • Cuelga el abrigo ena percha de la puerta. | |
Campos semánticos: Objetos de casa Utensilios | |
Comentarios: Percha no solía usarse en peraleo para referirse al soporte con gancho donde se cuelga la ropa para dejarla colgada en el armario. Con ese sentido se usaba la palabra cruz. En el estándar existe la forma percha, pero ninguno de sus significados coincide con la primera acepción del peraleo. La definición más aproximada sería: tronco enterizo de árbol, descortezado o no, que se usa para la construcción de determinadas piezas de barcos. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del latín pertica, que tenía los siguientes significados: vara larga, pértica de remero, vara de agrimensor, rama larga que sobresale de un árbol. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com