![]() |
Peláncano |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Pelo [ sustantivo masculino coloquial peyorativo ] Forma despectiva de referirse al pelo. Ver: -áncano |
• ¿Pero cómo via dil yo al convite con estos peláncanos? Via jadelme la cera primero y aluego ya me voy. • Mírale qué peláncanos me trae, si paece un júngaro. Anda y péinate un poco, hombre. • Pero nô te agaches tanto al plato muchacho, que vas a meter to los peláncanos ena sopa. • Oy, hijita, que me se presentó con el peláncano to tieso p'arriba y pintao de colorines, como si juera un loro, lo mesmito. ¿Y pa eso l'he mandao yo a estudial? Amos, amos. | |
Campos semánticos: Anatomía humana Partes de la cabeza humana | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del latín pilus (pelo) con el sufijo aumentativo local -áncano. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com