![]() |
Pedrical |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Aconsejar, Predicar [ verbo transitivo ] 1- Insistir reiteradamente dando buenos consejos, diciendo cosas de provecho y sabiduría para llevar a la persona por el camino correcto, pero por lo general sin resultado. 2- Predicar el evangelio; decir un sermón en la misa. |
• Anda que nô habré yo pedricao veces con él pa que dejase a esa muchacha, pero como si hablas con la paer. • To la vida pedricando con ella pa que estudiara y ya ves tú, con cincuenta añazos y ni oficio ni beneficio. • Izque mañana vienen unos frailes a pedrical. Que nô sé si es que vienen otra vez de misiones o es namás que pol que les ha cuadrao vêlahí. Asín qu'allí mos vemos, sea como sea, qu'a mí me gustan mucho las pédricas que traen. | |
Campos semánticos: Acciones de la Iglesia Acciones de oficios Acciones humanas Religión | |
Comentarios: En la acepción 1 se usa con la preposición "con" (pedricar con alguien) tal vez porque se funden las ideas de aconsejar y de "pelear con", pues no es una acción puntual sino un proceso largo y continuo de pelear con una persona para intentar llevarla por el buen camino, normalmente con la idea de que tanta pelea no ha servido de mucho. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. | |
Etimología: Del latín praedicare (anunciar algo públicamente). Pedricar es una metátesis de Predicar, es decir, mover al arrepentimiento, abrir los ojos a la verdad y la bondad. Esta forma peralea, pedricar, es una forma medieval usada en el castellano con tanta frecuencia como la forma predicar, aunque a partir del 1500 desaparece con mucha rapidez y se queda la forma estándar actual predicar solamente. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com