![]() |
Palomilla |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e y fondo de Raíces | En español: Interruptor, Aislador [ sustantivo femenino ] 1- Soporte de hierro que se ponía en las fachadas de las casas para tender los cables eléctricos. 2- Antiguo interruptor eléctrico de porcelana o cerámica que se accionaba mediante un pasador transversal de madera que se giraba con los dedos. |
• Han pegao los muchachos un balonazo en la palomilla qu'hay en la esquina'l Rollo y han roto un cable de la luz. • Llama al letrecista, que s'ha roto esta palomilla y nô s'enciende la luz. | |
Campos semánticos: Diminutivos Morfología Objetos de casa | |
Comentarios: Los primeros interruptores de la luz eran las peras en el dormitorio y las palomillas en el resto de habitaciones. Era más normal llamar a la palomilla "llave de la luz", porque se accionaba como las llaves de casa, pero no a las peras. Propiamente, la palomilla era la referida en la acepción 1, pero mucha gente pasó a llamar palomilla también a estos interruptores. También se podía decir, en ambos sentidos, "palomilla de la luz". | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Del latín palumba (paloma) que daría en el estándar paloma y su diminutivo palomilla. No sabríamos decir la razón exacta de por qué estos interruptores se llamaban así. Quizá pro ser blancos y su parte de madera recordase a una paloma posada. En el caso del los hierros de soporte eléctrico probablemente recordasen de alguna forma a estas aves posadas en una rama. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com