![]() |
U pallá, U pahí, U por ahí |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | Aproximadamente, más o menos. Ver: Alreol, Malamente, Próximamente |
• Erâmos lo menos vente u pallá. • Una pila de piedra tan alta como la mesa era u pallá. • Y estuve allí otro mes u por ahí, y desde allí me golvieron a lleval a un pueblo de Burgos que se llamaba Bibriesca. • Manolo tiene ya sesenta u pallá. | |
Campos semánticos: Adverbios Adverbios de grado/cantidad Gramática Locuciones adverbiales | |
Comentarios: La forma más habitual era "u pallá", aunque también se oía "u pahí" y menos frecuentemente "u por ahí". | |
Etimología: De o (conjunción disyuntiva) para (preposición) y allá (adverbio demostrativo). Allá, seguido de la preposicíón por, indica una localización aproximada (allá por los años veinte) . El peraleo cambia tanto la preposición como el orden pero la idea de vaguedad permanece. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com