![]() |
Goldrá |
|
![]() Atribución de imagen: Angel Castaño con IA Dall-e | También: Goldría, Goldríe En español: Olerá, Olería [ verbo transitivo ] El futuro del verbo golel es: goldré o goleré, goldrás o golerá, goldrá o golerá, etc. El condicional es: yo goldría, goldríe o goldrié; tú goldrías, goldríes o goldriés, etc. |
• Si dejas el pollo juera de la nevera, mañana seguro que ya goldrá mal. • Si echaras un poquine canela a los bollos, goldríen mucho mejol. | |
Campos semánticos: Gramática Verbos Verbos irregulares | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del latín olere (oler). Todas estas formas son perviviencias de formas irregulares medievales surgidas en torno al siglo XIII, con la particularidad de que en peraleo han añadido una G inicial surgida en formas como huelo > güelo y extendida luego a todas las demás (ver golel). "E la grossura que fue offrecida porel peccado oldra sobre laltar". (Biblia del Escorial, c. 1300). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com