![]() |
Molla |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Michelín [ sustantivo femenino ] (a menudo usado en plural) Porción abundante de carne en el cuerpo de una persona. Puede referirse a los michelines o a cualquier zona donde hay mucha carne (o grasa), más de lo normal. Puede ser apreciativo o peyorativo. Ver: Lorza |
• Ay el niño qué bien criao, fíjate las mollas que tiene por tos laos, si dan ganas de comélselo, ay madre. ¿Quién te v'a comel la barriga a ti, quién? ¡Sí! Ay qué risina le tienta al joío. • Yo estos pantalones nô me los quiero ponel, que me salen paquí unas mollas que pa qué. • Oys, izque nô, mira la molla que me sale d'aquí de la barriga. Esto yo antes de Navidades nô lo tenía. Tanto dulce, tanto dulce. Pos vaya cuento. | |
Campos semánticos: Descripción física | |
Comentarios: En el estándar se refiere a la parte magra de la carne. Nuestro uso es más específico. | |
Origen: Catalán. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del catalán molla (meollo), que a su vez proviene de la mezcla de las palabras latinas medula (médula) y mollia (partes blandas). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com