![]() |
Mental |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Mencionar, Decir, Contar, Comentar, Recordar [ verbo transitivo ] 1- Hablar de una persona o de algo. 2- Mencionar un nombre. |
• T'han estao mentando esta mañana encá Carmen al ton de lo de la boa. • Lo de la venta'l corral ni se lo he mentao porque sé que le sienta mu mal. • A mí a ese jamelgo ni me le mientes, que nô le pueo ni vel. • Ni me la mientes siquiera, qu'es que nô la trago. | |
Campos semánticos: Acciones verbales | |
Comentarios: En castellano siempre ha tenido la acepción 2, pero en nuestra zona tiene un uso más extendido y en parte diferente. En la acepción 1 va muy asociado a cotilleos, pero puede usar también en otros contextos. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Verbo derivado de mente, del latín mens-mentis (mente). "Y sepa que la yra en el príncipe es fea cosa, y solamente mentar crueldad en el príncipe es cosa illícita y pecado". (Traducción de Tirante el Blanco, 1511). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com