![]() |
Mecha |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Flequillo [ sustantivo femenino singular ] |
• Vidalín, córtame la mecha, que aluego me se mete enos ojos y nô veo na. • Ay, hijito, qué modas más feas hay agora ¿pos nô ves qu'esa mecha tan larga te tapa los ojos? | |
Campos semánticos: Tipos de pelo | |
Comentarios: En el estándar una mecha de pelo también puede referirse a un mechón. En peraleo jamás, para eso se usaría siempre la palabra mechón o remochón. También se usa con el sentido estándar de mecha en velas o candiles, o la usada en los antiguos mecheros o para encender dinamita, etc. | |
Origen: Francés. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del francés méche (mecha para encender), probablemente del latín mixtos (mezclado). Es usual con el mismo significado en localidades de nuestra zona. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com