![]() |
Marea |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Brisa [ sustantivo femenino ] Viento suave y fresco, especialmente el que se levanta en verano de madrugada. Ver: Airazo, Levantarse aire (o marea), Guindoleta, Relente, Solano |
• Qué a gustito s'está esta noche al fresco, jade una marea mu fresquita. • Ay madre, qué sofoco de noche, nô s'ha levantao ni un poquino marea ni na. • Me via metel p'adentro, que viene una marea más fría que pa qué. | |
Campos semánticos: Meteorología Viento | |
Comentarios: En el castellano de la costa se suele llamar marea a la brisa que sopla desde el mar. Por analogía, en algunas zonas se llama así también a la que sopla desde el río. En Peraleda, venga de donde venga, la marea no sopla, sino que hace (Hace una marea mu fría), viene (Qué marea más fría viene) o se levanta (Pace que s'ha levantao mareína). | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. Se usa en Salamanca. | |
Etimología: Del verbo marear, y éste del latín mare (masa de agua). En la provincia de Salamanca también se denomina marea a la brisa, esté donde esté. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com