![]() |
Méïco |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Médico [ sustantivo masculino ] Variante esporádica de la palabra médico. Ver: Dotol |
• Vengo de llamal al méïco, que tiene mi mujel un dolol en la curcusilla que está la probe doblá to'l día. | |
Comentarios: Normalmente se pronuncia como hiato, aunque en el habla especialmente rápida y descuidada podría convertirse en diptongo. No se usaba la palabra dotol (doctor) para hablar de un médico, sino en todo caso para dirigirse a él (¿Qué tengo, dotol?). Eso en el caso de un especialista o un médico desconocido, porque si era el del pueblo se usaba el nombre con don (Don Salvador, dígam’usté lo que tengo). | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación fonética. Se usa en el sur de España. | |
Etimología: Del latín medicus (médico), con pérdida de la D intervocálica. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com