![]() |
Llamal al tío Mañas |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | 1- Usar el ingenio (la maña) para solucionar algo que se pone difícil. 2- También se usa como respuesta seca cuando alguien se queja de que no puede o sabe hacer algo. Ver: O mucho o na, como la tía Moroja, Eso y ná, pariente del tío Nenguno, Raimundo, Tio Regalo (el) |
• S'ha roto la portera de la parcela y nô tengo aquí ni un cachino ataero pa sujetal-la. Habrá que llamar al tío Mañas, a vel si con un cachino de escobón la pueo sujetal. • Nô soy escapaz d'echal las arpacas al remolque, padre, que pesan mucho. Pos llamas al tio Mañas, que yo con tus años ya era escapaz d'echal-las al tractol sin que naide m'ayüara. | |
Campos semánticos: Expresiones | |
Origen: Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del latín mania (habilidad manual) que derivó en el castellano maña (destreza, habilidad, artificio o astucia). El peraleo personifica esas características en una persona imaginaria, el tío Mañas, al igual que se hace por ejemplo en el tío Regalo, la tía Raimunda Goleora, etc. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com