![]() |
Lucil |
|
![]() Atribución de imagen: Lucas Pezeta en Pexels.com | En español: Enlucir, Enfoscar [ verbo transitivo ] Cubrir las paredes para que queden lisas con una capa de yeso o cemento, sobre la cual se aplica luego la pintura. |
• Hay que lucil to esta paer con cemento, que si nô se calan to los adobes cuando llueve. • Este cualto entavía nô me l'han lucío y se ve mu escuro, pero aluego ya vas a vel que paece más grande qu'agora. | |
Campos semánticos: Acciones de albañiles Albañil | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Enlucir viene del latín lucere (brillar suavemente) y el prefijo en- (por dentro), porque el enlucido se usa en el interior y da luminosidad a las paredes. No sabemos si el verbo original fue lucir y luego en Castilla se añadió el en- (y en nuestra zona no), o al revés, si el enlucir era el originario y aquí perdió el prefijo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com