![]() |
Ligal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Atar [ verbo ] Juntar dos cosas sujetando la unión con algo. |
• Búscame un cacho biscal, que via ligal estos dos palos pa sujetal esto mejol. • Tra pacá, ¿pos nô ves qu'esto nô lo has ligao bien? Encuantisque alguien se apoye un poco te se cae to otra vez. • A uno que le cortaron un brazo, otro que tenía así abajo en las ingres las heridas, y ibâmos ligaos siempre [en la camilla]. | |
Comentarios: Era palabra corriente, pero también se usaba, bastante más, el verbo atar. No se usaba nunca con el sentido estándar de seducir a alguien. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es español inusual. | |
Etimología: Del latín ligare (juntar, unir). Este verbo era muy usado en la Edad Media:. "esto pareçe ser verdad en los freneticos que, si les ligavan los pies e las manos e braços, el dolor de la cabeça se amenguaria" (Traducción de El Libro de Propietabus Rerum, Fray Vicente de Burgos, 1494). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com