![]() |
Lefa |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Semen [ sustantivo femenino malsonante ] Ver: Agualija |
• Tú eres mu chico entavía y nô te sale lefa, eso es agualija. | |
Campos semánticos: Sexualidad | |
Comentarios: También podía llamarse "leche", especialmente si se trata de animales. En Peraleda no existía el verbo lefar, que se usa en algunas otras partes. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es español inusual. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Es una alteración del latín lympha (agua), que a su vez viene del griego νύμφη, nymphe (diosa del água). De la palabra lympha salen la linfa (líquido linfático), y de ahí la lefa, pues al igual que los líquidos linfáticos era un humor (líquido) que estaba dentro del cuerpo. Esta palabra se usa en algunas partes de España y en gran parte de América. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com