![]() |
Lastimal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Herir, Lastimar, Dañar, Daño (hacer) [ verbo transitivo pronominal ] Herir sin mucha gravedad sin rotura de piel ni sangre. También usado para plantas. Ver: Jeril |
• Según veniâ de San Marcos me lastimé un pie y me tuvieron que trael en un carro polque nô podiâ andal ni na. • Tengo las rodillas lastimás de estal to la mañana fregando el suelo. • Madre, m'he caío d'un árbol y tengo esta pienna mu lastimá, que me duele mucho. • Nô pases por ahí, que vas a lastimar las pimenteras y aluego dan menos. | |
Comentarios: Este verbo es culto en el estándar, muy poco usado en conversación, pero en peraleo era muy frecuente y sólo tenía esta acepción. Hoy se ha impuesto la perífrasis "hacer(se) daño", que no sabemos si se usaba antigumente o es cosa moderna llegada del estándar. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es mucho más frecuente que en español. | |
Etimología: Del latín vulgar *blastemare (calumniar), derivado del latín clásico blasphemare (calumniar), que nos dio el cultismo blasfemar. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com