![]() |
Lancha |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Losa [ sustantivo femenino ] 1- Piedra grande, lisa, plana y no demasiado gruesa. 2- Piedra del hogar, sobre la que se hace el fuego. |
• Han estao arreglando la calle del Señor y ha salío un cacho con las lanchas qu'habían antiguamente. • Via vel si friego la lancha e la lumbre, qu'está toa negra. | |
Campos semánticos: Calles y Caminos Piedras | |
Comentarios: La palabra losa nunca ha sido usual en peraleo. | |
Origen: Italiano. Nos entró a través del castellano antiguo. Es mucho más frecuente que en español. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Derivado de lancha, término en origen marinero, relacionado con lancha (bote, barca). Llegó al castellano del italiano lanciare (lanzar, arrojar), pronunciado /lanchare/, derivado del latín lanceare (arrojar la lanza). Se llamó a estas barquitas lanchas porque eran arrojadas al agua desde el barco para poder ir a tierra. Ya la vemos usada por Hernán Cortés en 1521. Ignoramos cuál es el proceso por el que el significado de barca cambia a losa. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com